Servicios
Asesoramiento jurídico. Gestión de crisis. Protocolos.
Informes técnicos. Buenas prácticas. Capacitación.
▪︎ Asesoramiento Jurídico
Asesoramos a organizaciones, privadas y públicas, a personas y estudios jurídicos, con un abordaje legal a medida, y una metodología para asistir el tratamiento equitativo y eficiente de casos, protegiendo la privacidad y confidencialidad. ▪︎ Gestión de Crisis ¿Cuál es el costo de la propagación de daños por temas sensibles como las cuestiones de género?. Asistimos y acompañamos los casos de crisis orientando la respuesta conforme a la normativa vigente, con una escucha activa y ajustada a cada caso. |
▪︎ Protocolos
Evaluamos integralmente la organización y elaboramos las herramientas que estandarizan el desarrollo de procedimientos eficaces, de uso exclusivo para nuestro cliente. ▪︎ Informes técnicos Realizamos informes técnicos con perspectiva de género en causas en trámite o previas a su inicio, con una mirada integral del derecho, fundados en marcos normativos e institucionales. |
▪︎ Buenas prácticas
Orientamos las buenas prácticas siguiendo estándares internacionales, previniendo riesgos, con una estrategia corporativa transversal, de alto valor agregado para proteger, respetar y garantizar los derechos de las personas en su contexto individual y laboral. ▪︎ Capacitación Diseñamos y realizamos talleres de formación, conversatorios, jornadas de reflexión y sesiones individuales, en valores para el respeto de los derechos humanos, en términos de inclusión, diversidad e igualdad, fortaleciendo la cultura sustentable en todos los niveles de la organización. |
Principios
Somos la consultora especializada en asesoramiento jurídico
en temas de género, diversidad, igualdad e inclusión.
Hoy, es un imperativo que cada persona se pueda desarrollar en un ambiente inclusivo. Tenemos experiencia en apoyar y defender la diversidad, la igualdad y la inclusión como valores fundamentales de la cultura en las organizaciones y la sociedad, donde cada vez hay más mujeres liderando en posiciones de poder. Pensamos que la equidad es fuente de riqueza en los negocios, para ser más creativos, productivos e innovadores, y creemos que los temas de género constituyen un cambio de paradigma, que es necesario sustentar con una mirada profundamente humana y, a la vez, con bases jurídicas sólidas para seguir creciendo, lejos de riesgos innecesarios, conflictos evitables y crisis de reputación.
Las relaciones de poder, la brecha salarial, los estereotipos de género, el acceso y formas de ascenso en el empleo, la violencia en razón de género, la conciliación de la vida laboral y familiar, las licencias por maternidad y paternidad, y la corresponsabilidad en el cuidado, son temas que se incorporan en todos los ámbitos, y nos obligan a revisar no solo nuestras creencias y preconceptos, sino también el compromiso que las organizaciones adoptan ante casos concretos y muy sensibles, que ocupan a la sociedad e impactan en el mundo laboral.
Es imprescindible adoptar un enfoque inclusivo, integrado y que tenga en cuenta la perspectiva de género.
Trabajar siendo quienes somos, sin miedo, con respeto y en libertad, es un derecho profesional y personal.
Las relaciones de poder, la brecha salarial, los estereotipos de género, el acceso y formas de ascenso en el empleo, la violencia en razón de género, la conciliación de la vida laboral y familiar, las licencias por maternidad y paternidad, y la corresponsabilidad en el cuidado, son temas que se incorporan en todos los ámbitos, y nos obligan a revisar no solo nuestras creencias y preconceptos, sino también el compromiso que las organizaciones adoptan ante casos concretos y muy sensibles, que ocupan a la sociedad e impactan en el mundo laboral.
Es imprescindible adoptar un enfoque inclusivo, integrado y que tenga en cuenta la perspectiva de género.
Trabajar siendo quienes somos, sin miedo, con respeto y en libertad, es un derecho profesional y personal.
Conocenos

María Fátima Silva
Soy abogada. Me ocupo de la Gerencia en Malva Consultora, donde desarrollo la creación de protocolos de acción en cuestiones de género, según las necesidades específicas que nos requieren, fortaleciendo el reconocimiento y ejercicio de las buenas prácticas incorporadas a la cultura de cada organización; además, asisto y acompaño a nuestros clientes en las crisis, analizando cada caso concreto y elaborando los informes técnicos.
Tengo 30 años en el ejercicio profesional, la mitad de ese tiempo la he dedicado a conocer, capacitarme y trabajar activamente en cuestiones de género, diversidad y equiparación de derechos, ocupada en esta problemática aún antes de que sea instalada en la agenda de debate de la sociedad, actuando como voluntaria en Fundación Infancia, en el programa “Basta para mí, Basta para todas”, en la asistencia de casos. En los últimos años, desde el Instituto de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, estuve a cargo del equipo de “Casos Críticos” y de los Programas del Fondo de Emergencia y Dispositivos Duales Electrónicos, ocupándome de la protección de las víctimas en casos de alta gravedad.
Contactanos
hola.malvaconsultora@gmail.com
hola.malvaconsultora@gmail.com
1 Pager settings
- INICIO
- SERVICIOS
- PRINCIPIOS
- CONOCENOS
- CONTACTO
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name
- Section name